Ángeles Somos, base fundamental para nuestra cartageneidad

CULTURA VIVA

¿Te has preguntado qué pasó con la tradición Ángeles Somos del 1º de noviembre? Sigue aquí, contigo.

El Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos, y la Corporación para la Capacitación y el Desarrollo Educativo Cartagena de Indias- Coreducar, llevan más de treinta y siete años trabajando para rescatar y revitalizar esta maravillosa tradición.

La celebración Ángeles Somos que llegó a América en la época de la colonia, hoy es considerada patrimonio cultural inmaterial de los niños, las niñas y los adolescentes del país, gracias a la gestión y postulación del Observatorio. Esta tradición en donde los niños juegan a ser ángeles por un día, pidiendo vituallas con cánticos para la elaboración de un sancocho comunitario, promueve las buenas prácticas, fortalece el tejido comunitario, y motiva la apreciación de nuestra cultura culinaria local.

Síguenos en nuestras redes sociales, conoce más acerca del trabajo de recuperación y revitalización de esta tradición desde el Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos, y acompáñanos en la grandiosa labor de preservar nuestras raíces.


Enlace de Instagram: https://instagram.com/observatorioangelessomos?igshid=1wazodywl3hu4

Síguenos en Facebook: https://web.facebook.com/%C3%81ngeles-Somos-Observatorio-de-Infancia-y-Adolescencia-de-Cartagena-101022828408888/?modal=admin_todo_tour